Categoría: Pensamiento
-
El ideal del renacimiento y el contemporáneo
El ideal del renacimiento era ser polímata, aprender del mundo en todos sus aspectos, y disfrutarlo de la misma manera: hacer música, hacer poesía, hacer matemáticas, hacer filosofía, todo durante la misma vida ¿Acaso el ideal contemporáneo de tener dinero, de ser financieramente independiente, de beber alcohol, de tener un trabajo monótono, de perder el…
-
El señor expresidente tiene una noviecita nueva
El expresidente tiene una nueva novia, una joven rubia y, quizás, loca —car hay que estar muy loco para querer estar con ese payaso—; me informaron de esta noticia mientras yo escuchaba una música tan azucarada que esta sigue siendo dulce a pesar de la edad;;; esto me hizo pensar en la tonta obsesión por…
-
Sobre definir la felicidad en términos de algo más
Quizá la felicidad (la alegría) no debe ser definida en términos de otra cosa sino en la experiencia de felicidad misma. Inherente a nuestro ser, inmaterial. Pienso en aquellos que la reducen a términos neurocientíficos, o quienes la reducen a otras ideas o emociones, o quienes quieren dar explicaciones cuasi matemáticas (uno es feliz cuando…
-
Un mundo mejor es inconcebible si la igualdad también lo es
Anoche, después de platicar —no tanto por gusto como por la fuerza de las circunstancias— con un historiador del estado, entendí que el motivo principal por el cual es imposible para muchos pensar en, y actuar para buscar, un mundo mejor, es que les parece inaceptable creer que todos somos iguales o que todos tenemos…
-
La anarquía es la única democracia
La democracia «representativa» es un timo, y mistificarla no ayuda a que la gente se dé cuenta de que es una estupidez elegir «representantes» que tienen el poder para hacer lo que quieran. Nadie puede representar al individuo mejor que el individuo mismo, e incluso en su mismo arte llega a ser incompleta su representación.…